Paginacija

La lengua en los tiempos del coronavirus: Traducción y análisis terminológico-traductológico de un texto del campo epidemiológico y la elaboración del glosario español-croata correspondiente
La lengua en los tiempos del coronavirus: Traducción y análisis terminológico-traductológico de un texto del campo epidemiológico y la elaboración del glosario español-croata correspondiente
Mateja Lotar
El objetivo de la presente tesina es la traducción de un texto especializado del español al croata y su análisis traductológico-terminológico, junto con la elaboración del trabajo terminográfico correspondiente. El texto traducido al croata es un artículo de revisión del campo epidemiológico titulado «Coronavirus COVID-19: Conociendo al causante de la pandemia», de autores peruanos Salas-Asencios et al. (2020), que aborda la temática de la pandemia del nuevo coronavirus. La...
La motivación de los estudiantes de economía en el aprendizaje del español de negocios
La motivación de los estudiantes de economía en el aprendizaje del español de negocios
Antonija Vuković
Este trabajo de investigación explora la importancia de la motivación en el aprendizaje de idiomas extranjeros, en particular el idioma español con fines comerciales. También se analiza la importancia del español en el mundo, especialmente su valor económico, y se examina la enseñanza del español en el contexto empresarial. El trabajo también revisa investigaciones previas sobre la motivación de los estudiantes para aprender idiomas extranjeros en estudios no filológicos El...
La motivación de los estudiantes de primer año de la Facultad de Filosofía y Letras de Zagreb para estudiar francés y español
La motivación de los estudiantes de primer año de la Facultad de Filosofía y Letras de Zagreb para estudiar francés y español
Doris Gverović
Desde la aparición del enfoque comunicativo en el campo de la didáctica de lenguas, el alumno desempeña un papel principal en el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera, es decir, el enseñante adapta el contenido y las técnicas de enseñanza a las necesidades, intereses y habilidades del alumno. También, al planificar las clases, deberían tenerse en cuenta las diferencias individuales de los alumnos (Mihaljević Djigunović, 1998), y en este trabajo se destaca el...
La motivación de los estudiantes para inscribirse al estudio de grado en Filología
 Hispánica en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de
 Zagreb
La motivación de los estudiantes para inscribirse al estudio de grado en Filología Hispánica en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Zagreb
Matea Maleš
Este trabajo se centra en la motivación de los estudiantes de español para inscribirse al estudio de grado en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Zagreb. Se presentan los tipos de motivación: intrínseca, extrínseca, integrativa e instrumental. Luego, las teorías de la motivación de Gardner y Dörnyei, quienes han abordado en sus teorías los diferentes tipos de motivación, así como los factores individuales y afectivos que influyen en la...
La motivation des étudiants de première année de la Faculté de Philosophie et Lettres de Zagreb à étudier le français et l'espagnol
La motivation des étudiants de première année de la Faculté de Philosophie et Lettres de Zagreb à étudier le français et l'espagnol
Doris Gverović
Depuis l'apparition de l'approche communicative dans le domaine de la didactique des langues, l'apprenant joue un rôle principal dans le processus d'apprentissage d'une langue étrangère, c'est-à-dire que l'enseignant adapte le contenu et les techniques d'enseignement aux besoins, intérêts et capacités de l'apprenant. En outre, lors de la planification des cours, il faudrait prendre en compte les différences individuelles des apprenants (Mihaljević Djigunović, 1998), et dans ce...
La narrativa de Miguel de Unamuno: Abel Sánchez
La narrativa de Miguel de Unamuno: Abel Sánchez
Marija Kralj
En este trabajo se analiza la narrativa de Miguel de Unamuno, más concretamente el concepto de nivola, a través de su obra Abel Sánchez. Otras obras de Miguel de Unamuno, Niebla y Del sentimiento trágico de la vida ayudan a explicar este género inventado por Miguel de Unamuno. La parte introductoria de este trabajo presenta el tema. En los capítulos se exponen la vida de Miguel de Unamuno, así como se destacan la trayectoria literaria de Unamuno, la creación del género nivola, su...
La negación. Clases de estructuras y palabras negativas
La negación. Clases de estructuras y palabras negativas
Zoran Dugorepec
El objetivo de este trabajo es abordar el ámbito lingüístico de la negación usando varias gramáticas. Dado que la negación está presente en todos los idiomas de una manera u otra, el procesamiento comenzará con una exposición de sus características más importantes en la lengua española. Así, se analizarán las clases de palabras y estructuras que contienen un significado negativo en una oración y las que contienen la negación inherentemente. Se mencionará la diferencia entre...
La novela de la tierra: El ejemplo de La vorágine de José Eustasio Rivera
La novela de la tierra: El ejemplo de La vorágine de José Eustasio Rivera
Mateja Dabo
El tema de este trabajo es la novela de la tierra que se presenta mediante el ejemplo de La vorágine del autor colombiano José Eustasio Rivera. En él se explica el contexto histórico en el que pertenece este tipo de novela. Se muestran los cambios más importantes que marcaron esta etapa de la literatura hispanoamericana. La base de la novela de la tierra es el enfrentamiento del hombre con su medioambiente salvaje e indomado, típico del mundo hispanoamericano. A través de la obra La...
La novela de posguerra: "Primera memoria" de Ana María Matute
La novela de posguerra: "Primera memoria" de Ana María Matute
Anja Delić
En este trabajo se analiza la novela Primera memoria (1959) de Ana María Matute, una de las escritoras españolas más destacadas de la segunda mitad del siglo XX y ganadora de muchos premios literarios. La novela mencionada es la última parte de la trilogía titulada Los mercaderes y en ella podemos notar las particularidades más destacadas en la literatura de esta autora, como por ejemplo el mundo de los niños, la narración desde el punto de vista de una niña y las dudas internas del...
La novela hispanoamericana de los años 30 del siglo XX: el ejemplo de La Amortajada de María Luisa Bombal
La novela hispanoamericana de los años 30 del siglo XX: el ejemplo de La Amortajada de María Luisa Bombal
Valentina Vrbanić
El objetivo de este trabajo final es analizar la novela de la escritora chilena María Luisa Bombal, La amortajada, escrita durante la primera mitad del siglo XX. En él se investigan diferentes tendencias y novedades formales y temáticas de ese período. María Luisa Bombal integra en su obra elementos de carácter surrealista como el monólogo interior, la relación entre realidad y fantasía y la ambigüedad en los tiempos y los espacios narrativos. En la obra se desarrollan varios...
La novela realista en España
La novela realista en España
Nikolina Škalec
En el presente trabajo nos proponemos a estudiar el Realismo a través la obra Trafalgar del novelista español Benito Pérez Galdós. Se trata de una novela que pertenece a los Episodios Nacionales, una colección de novelas históricas que consta de cinco series y cuarenta y seis novelas en total. Primero se va a explicar la situación política del siglo XIX en España y luego se van a describir los rasgos principales del Realismo español, junto con sus representantes más...
La novela realista en España: Aita Tettauen de Benito Pérez Galdós
La novela realista en España: Aita Tettauen de Benito Pérez Galdós
Sara Ladić
En este trabajo se va a analizar el Realismo español a través de la novela Aita Tettauen de Benito Pérez Galdós. En la parte introductoria se van a explicar las características más importantes del Realismo. A continuación, se va a analizar la poética de la novela según Pérez Galdós y se darán a conocer la vida del autor, sus amistades, su trayectoria literaria, sus obras más significativas, así como su estancia en África, importante para la creación de esta novela. A lo largo...

Paginacija